jueves, 21 de noviembre de 2019

Tarea #1: Ideas de diseño

Tarea #1: Ideas de diseño

En su documento de Desarrollo de ideas, agregue el siguiente aspecto de la etapa B:
ii. Desarrollar una variedad de ideas de diseño factibles que puedan ser interpretadas correctamente por otras personas
Cada estudiante debe elaborar un dibujo del carro donde se pueda observar claramente:
  • La forma de la estructura externa
  • La ubicación de componentes electrónicos
Recuerde incluir anotaciones de: colores, medidas y materiales. Los dibujos pueden ser en papel o computador, pero es necesario que lo suban aquí.


Aplicación utilizada:MediBang Paint

sábado, 16 de noviembre de 2019

PRIMERA CLASE DE INFORMÁTICA, UNIDAD 5

Individual #2: Puente H L298N


¿Qué es y para qué sirve un puente h?
Es una tarjeta para el control de motores que nos permite controlar la velocidad y la dirección de dos motores de corriente continua o un motor paso a paso de una forma muy sencilla, gracias a los 2 los dos H-bridge que monta.

¿Cuáles son las entradas y salidas de un L298N?
Entradas: ENA, IN1, IN2 correspondientes a las entradas para controlar el MOTOR A (OUT1 y OUT2)
De igual manera ENB, IN3, IN4 permiten controlar el MOTOR B (OUT3 y OUT4)
ENA y ENB, sirven para habilitar o deshabilitar sus respectivos motores, generalmente se utilizan para controlar la velocidad, ingresando una señal de PWM por estos pines. Si no se usan se deben de conectar los Jumper para que siempre estén habilitados.



¿Cuál es la conexión de un L298N?
¿Qué es lo que hay que evitar al trabajar con un L298N?
Alimentarlo con un voltaje mayor al que soporta es un punto que se debe tomar a consideración. Por otro lado el módulo podría sufrir graves daños si conectamos una tensión de entrada al pin de +5V, cuando el jumper de selección de 5V se encuentre activado.

¿Cuál es el programa Arduino básico para avanzar, retroceder y parar utilizando dos motorreductores conectados a un L298N?

int motorA1=2;
int motorA2=3;

int motorB1=4;
int motorB2=5;

void setup() {
  pinMode(A1, OUTPUT);
  pinMode(A2, OUTPUT);
  pinMode(B1, OUTPUT);
  pinMode(B2, OUTPUT);
  
  
  // put your setup code here, to run once:

}

void loop() {
  //adelante
  digitalWrite(motor A1, HIGH);digitalWrite(motor B1, HIGH);
  digitalWrite(motor A2, LOW);digitalWrite(motor B2, LOW)
  delay(3000);
  //atrás
  digitalWrite(motor A1, LOW);digitalWrite(motor B1, LOW);
  digitalWrite(motor A2, HIGH);digitalWrite(motor B2, LOW);
  delay(3000);
  //detener
  digitalWrite(motor A1, LOW);digitalWrite(motor B1, LOW);
  digitalWrite(motor A2, LOW);digitalWrite(motor B2, LOW);
  delay(2000);



}


Fuentes: 


sábado, 19 de octubre de 2019

QUINTA CLASE INFORMÁTICA 4TO PARCIAL

CREACIÓN DE LA APLICACIÓN
PARTE 2

Descripción: Con la ayuda de @https://appinventor.mit.edu/, comenzamos con la elaboración de la aplicación con la cual controlaremos las funciones domóticas de nuestra casa, vía Bluetooth. PARTE 2; por cuestiones de tiempo el avance es notorio. A continuación se mostrará el mismo.


Conclusión: Gracias a páginas y aplicaciones externas, pude cambiar el aspecto de la antes ya mencionada aplicación para la casa domótica. 

Dificultades: Al principio me atrasé un poco por fallos en la laptop, pero se solucionaron.
Logros: Ahora todo está más estético.
¿Qué me pregunto?: ¿Funcionará?.

jueves, 17 de octubre de 2019

CUARTA CLASE INFORMÁTICA 4TO PARCIAL

CREACIÓN DE LA APLICACIÓN
PARTE 1

Descripción:  Con la ayuda de @https://appinventor.mit.edu/, comenzamos con la elaboración de la aplicación con la cual controlaremos las funciones domóticas de nuestra casa, vía Bluetooth.



Este es un inicio de la creación de dicha aplicación.
Más adelante se agregarán más opciones.

Conclusión: El día de hoy logramos comenzar nuestra aplicación móvil. En el transcurso de esta modificaré el aspecto de las misma, entre otras cosas.

Logros: Empezamos la creación de la app.
Dificultades: No por ahora.
¿Qué me pregunto?: ¿Habrán más temas de letras que no tengan aspecto tan básico?

miércoles, 16 de octubre de 2019

TERCERA CLASE MECÁNICA 4TO PARCIAL

Instalación electrónica

Descripción: (Tiempo; 40 minutos) Procedimos a ubicar las conexiones previas en la maqueta para iniciar el proceso de conclusión de la misma :).
Resultado de imagen para casa domotica

Lamentablemente hoy no contaba con las conexiones ya que se quedaron en otro lado :v

Conclusión: Debimos haber tenido más horas clase, pero por factores externos estamos con el tiempo bastante limitado.

Dificultades: Ya lo mencioné, no contaba con las conexiones.
Logros: Mejoramos algunos aspectos de la maqueta.
¿Qué me pregunto?: Probablemente no tengamos suficiente tiempo al final de todo. Mi compañero y yo tenemos dudas acerca de aquello.

jueves, 19 de septiembre de 2019

SEGUNDA CLASE INFÓRMATICA 4TO PARCIAL

Configuración Bluetooth HC06

Descripción: En la actual clase nos dedicamos a realizar la conexión del Bluethooth HC06 junto con el Arduino.

Resultado de imagen para hc06

La programación para ejecutar esta configuración es la siguiente:



#include    // Incluimos la librería  SoftwareSerial  

SoftwareSerial BT(10,11);    // Definimos los pines RX y TX del Arduino conectados al Bluetooth


void setup()
{
  BT.begin(9600);       // Inicializamos el puerto serie BT que hemos creado
  Serial.begin(9600);   // Inicializamos  el puerto serie  
}
void loop()
{
  if(BT.available())    // Si llega un dato por el puerto BT se envía al monitor serial
  {
    Serial.write(BT.read());
  }
  if(Serial.available())  // Si llega un dato por el monitor serial se envía al puerto BT
  {
     BT.write(Serial.read());
  }
}

Luego de esta programación se realiza el monitor serie

AT (intro)

AT+NAMEelnombredelbluetooth(intro)

AT+PINelpinde4digitosnumericos(intro)

Generalmente en pin será 1234, por conveniencia de memoria.

Conclusión:
Es un nuevo paso para concluir el proyecto, uno muy importante.
Dificultades: Varias conexiones se presentaron a la vez junto con las de otros compañeros.
Logros: Culminé la actividad en teoría.
¿Qué me pregunto?: Por el momento nada.

jueves, 8 de agosto de 2019

PRIMERA CLASE INFORMATICA (4to Parcial)

Tema de la clase: Monitoreando Valores

¿Cuáles son los pasos para subir un programa a la placa Arduino?


Conectar por el USB la placa arduino a el CPU
Verificar la conexion y el puerto
Luego verificado, subir la conexión
Y ya.
¿Ha tenido algún inconveniente?, ¿Por qué?

Todo salió como lo planeado; por el momento no.

¿Cuál es la función del programa?



¿Para qué sirve "Serial.begin()"?

Permiten escribir caracteres ascii en el puerto Serial y establece la velocidad de datos en bits por segundo (baudios) para la transmisión de datos en serie. Para comunicarse con el equipo, utilice uno de estos tipos: 300, 600, 1200, 2400, 4800, 9600, 14400, 19200, 28800, 38400, 57600 o 115200.

¿A qué corresponde el número "9600" dentro de los paréntesis de Serial.begin()?

Hará que los datos vayan a la cantidad de 9600 bps. 

¿Para qué sirve "Serial.println()"?

Esta asigna una velocidad para los datos en serie en bps.

Observe el código y complete la siguiente tabla:


Resultado de imagen para arduino uno



 Variables¿Cuál es su utilidad?
DHTTYPE          Cual tipo de sensor se usará el 22, el 21 o el 11
DHTpinA que pin digital estamos conectando
dhtRepresenta el sensor y contiene el pin y el tipo de sensor
hleer humedad 
tleer temperatura




¿Qué usos le puede dar al sensor de humedad y temperatura dentro de su maqueta domótica?

Podría controlar la calefacción interna mandando una señal al presentarse mucho calor o frío, y nivelando estos.

¿Qué es un sensor DHT11?, ¿qué es una librería?

El sensor DHT11 es un sensor digital de temperatura y humedad del aire. Utiliza una comunicación digital con Arduino, por lo que no se necesita establecer conexión por medio de un pin analogico.
Las librerías son trozos de código hechas por otras personas que implementamos en nuestros codigos.

¿Cuáles fueron sus logros y dificultades?, ¿cómo las superó?, ¿qué se pregunta?

Los logros que se alcanzaron en esta clase fué el culminar con las conexiones propuestas. Las dificualtades fueron que al inicio me atrasé un poco por distraerme. Hoy no hubo dudas..